El ácido hipocloroso (HOCl) resultante es el efectivo agente desinfectante, especialmente eficaz en un rango de pH entre 6 y 8. Por esta razón, el control del pH en las plantas de tratamiento es esencial para asegurar su efectividad y correcto funcionamiento.
Tanto en plantas de agua potable como en estaciones de tratamiento de aguas residuales, este compuesto garantiza una eliminación efectiva de patógenos, mejoría la calidad del efluente y contribuye al cumplimiento de normativas sanitarias y ambientales. Te contamos otras razones por las cuales es benefactor utilizar el hipoclorito de sodio:
Su efectividad contra una amplia gama de microorganismos patógenos permite ayudar ambientes seguros y controlar posibles focos de infección.
En el interior de los procesos industriales vinculados a la producción de alimentos, la higiene es crítica, por esta razón el hipoclorito de sodio es ampliamente utilizado como agente sanitizante para:
Ejemplo simple: El hipoclorito de sodio industrial actúa como un quitamanchas invisible que detecta y elimina gérmenes, igual que un guardia que revisa todo antaño de dejar ocurrir poco inseguro.
Manejo: Es recomendable utilizar guantes y anteojos de protección cuando se manipule para evitar irritaciones en la piel o los ojos.
Decreto 1076 de 2015: este decreto compila las normas relacionadas con la dirección ambiental, y exige que toda sustancia peligrosa, como el hipoclorito de sodio, cuente con un plan de manejo adecuado, desde su almacenamiento hasta su disposición final, minimizando los impactos ambientales y riesgos para las comunidades.
Su capacidad para eliminar bacterias, virus, hongos y otros microorganismos patógenos lo convierte en un agente indispensable para respaldar la calidad sanitaria del agua destinada al consumo humano o para la reincorporación segura al medio ambiente.
Nuestro sitio web sigue todos los requisitos legales para proteger su privacidad. Nuestra Política de privacidad es una afirmación admitido que explica qué tipo de información sobre usted recopilamos cuando encuentro nuestro sitio web.
Recomendaciones de seguridad: Para garantizar su uso seguro y eficaz en entornos industriales, es imprescindible seguir medidas básicas pero efectivas de seguridad. Con ello, se minimizan riesgos químicos, protegen la Salubridad del personal y se evitan daños al entorno:
Es importante certificar que cualquier residuo o desecho de hipoclorito de sodio se trate y rechazo de forma adecuada para minimizar su impacto en el medio ambiente.
Norma TULSMA: Establece los límites permisibles de cloro residual en vertimientos, evitando impactos negativos en hipoclorito de sodio industrial cuerpos receptores. Normas ISO 14001: Promueven la administración ambiental responsable en los sistemas productivos, incluyendo el manejo seguro de sustancias químicas.
Dato Importante: El 85% de los accidentes con hipoclorito pasan por mezclarlo mal o guardarlo de forma incorrecta.
By contrast, when you click on a Microsoft-provided ad that appears on DuckDuckGo, Microsoft Advertising does not associate your ad-click behavior with a user profile. It also does not store or share that information other than for accounting purposes.
Unidad de los usos más extendidos del hipoclorito de sodio en la industria es la desinfección del agua, tanto en sistemas de potabilización como en el tratamiento de aguas residuales.
Su capacidad, disponibilidad y bajo costo lo convierten en una decisión clave para empresas, municipios y plantas de tratamiento que buscan fijar la calidad del agua y apoyar condiciones sanitarias óptimas.